X
Skip to content
Podcasts

Ruskaya: El otro lado de la guerra

Ediciones
Artículo especial
  • Género
  • Política
  • Cultura
  • Medio ambiente
  • Medios y periodismo
  • Ciudad
  • Movilización social
  • ¿Quiénes somos?
  • Podcasts
  • Ediciones especiales
  • Proyectos 070
SÍGUENOS
ESCÚCHANOS EN
CONTÁCTANOS cerosetenta@uniandes.edu.co

Latinoamérica

La Liga Contra el Silencio

http://ligacontraelsilencio.com/#acerca

La Liga Contra el Silencio es un esfuerzo colectivo de la Fundación para la Libertad de Prensa y varios medios de comunicación para contrarrestar la autocensura en el periodismo colombiano y contribuir así a la libertad de expresión y el derecho a la información sobre asuntos de interés público.

Centinela COVID-19: Gobiernos de América Latina y sus respuestas a la pandemia

por La Liga Contra el Silencio
PolíticaColombiaMéxicoAmérica LatinaEcuadorLatinoaméricaPerúEl SalvadorcoronavirusCovid-19covid

8M ¿Por qué paramos en América Latina?

por Cerosetenta y Revista Anfibia
PolíticaMéxicocubaEcuadorLatinoaméricaChilefeminismoRevista AnfíbiaGKfeminismos8M#8M2020elToqueSalud con lupaNómadaAZMinaPíe de página
  • Nunca más el miedo: quemar el nombre de tu violador

    Miles de chilenas llegaron al Estadio Nacional, ex centro de detención y tortura, a cantar “Un violador en tu camino”. Una protesta feminista contra los abusos y violaciones y de la violencia político sexual de la policía chilena. Crónica de una catarsis con efecto dominó.

    por Carolina Rojas N.
    Culturaprotestas
  • El efecto contagio del aborto legal en Argentina

    La lucha por el aborto legal en Argentina sacudió a toda América Latina. Los pañuelos verdes se viralizaron y llegaron mensajes de apoyo desde todos los países. Con la victoria de la media sanción en Diputados el impacto fue más fuerte: nuevos pañuelos empezaron a recorrer la región para pedir aborto legal. La revista Cosecha Roja convocó a periodistas del continente para que contarán qué está pasando en sus países.

    por Cosecha Roja
    PolíticaMéxico
  • Nativos digitales no tan digitales

    La investigadora y profesora del Ceper, Jimena Zuluaga, analiza el primer informe que estudia los medios nativos digitales en Latinoamérica. Los modelos de sostenimiento son el gran reto y la sorpresa es que la mayoría se rajan en el uso de herramientas digitales.

    por Jimena Zuluaga
    CulturaLatinoamérica
  • Realidad latinoamericana en clave interactiva

    Desde la Guerra fría en Cuba hasta cómo se vive en un desierto en Chile. El investigador audiovisual y multimedia, Arnau Grifeu, hace un recorrido de norte a sur por las 10 apuestas más interesantes de no ficción en el multimedia latinoamericano.

    por Arnau Gifreu
    Ciencia y TecnologíaLatinoamérica
  • Tres claves del entorno digital en América Latina

    ¿Cuál es el panorama de América latina en términos de hábitos y consumo de internet? Jimena Zuluaga, profesora del Ceper, analiza los últimos datos al respecto.

    por Jimena Zuluaga
    CulturaInternet
  • Periodismo narrativo: alta cocina de las letras

    ¿Qué plato están buscando los exquisitos paladares del periodismo narrativo? Acá una carta para no perderse y saber qué ordenar en el restaurante de la no ficción.

    por Farouk Caballero
    Culturanarrativa
Categorías
  • Género
  • Política
  • Cultura
  • Medio ambiente
  • Medios y periodismo
  • Ciudad
  • Movilización social
Cerosetenta
  • ¿Quiénes somos?
  • Podcasts
  • Ediciones especiales
  • Proyectos 070
SÍGUENOS

CONTÁCTANOS cerosetenta@uniandes.edu.co
Bogotá, Colombia
Newsletter