X
Skip to content
Podcasts

[Womansplaining] ¡Están destruyendo la cultura!

Ediciones
Artículo especial
  • Género
  • Política
  • Cultura
  • Medio ambiente
  • Medios y periodismo
  • Ciudad
  • Movilización social
  • ¿Quiénes somos?
  • Podcasts
  • Ediciones especiales
  • Proyectos 070
SÍGUENOS
ESCÚCHANOS EN
CONTÁCTANOS cerosetenta@uniandes.edu.co

ejercito nacional

Rutas del Conflicto con el apoyo de La Liga Contra el Silencio

@cerosetenta

Cerosetenta es medio de periodismo independiente fundado en el Centro de Estudios en Periodismo (CEPER) de la Universidad de los Andes.

Los ‘falsos positivos’ del petróleo 

por Rutas del Conflicto con el apoyo de La Liga Contra el Silencio
Movilización socialboyacaPARAMILITARESFalsos positivosjusticiaJEPejercito nacionaljusticia transicional.Ejecuciones extrajudicialespetroleoBritish Petroleumcasanare

El ruido de las balas: ¿Quién mató al periodista Abelardo Liz?

por 070 y Bellingcat, con el apoyo de La Liga contra el Silencio
Movilización socialcaucaejercito nacionalPueblo Nasabellingcatindigenasabelardo lizcorinto
  • El capítulo invisibilizado de las 418 mujeres víctimas de ‘falsos positivos’

    Según la base de datos que logró consolidar la JEP, el 6,5 % de los 6.402 crímenes de este tipo cometidos entre 2002 y 2008 corresponde a mujeres. Gloria González Ardila y Érika Viviana Castañeda López son sólo dos de ellas. Sus casos sirven para comprender mejor un drama del que se ha hablado muy poco hasta el momento.

    por Laila Abu Shihab Vergara , para Vorágine, La Liga Contra El Silencio y Colombiacheck
    Investigaciónmujeres víctimas del conflicto
  • “Huellas de desaparición”: el sentido estético para mostrar crímenes de Estado

    La exposición de la Comisión de la Verdad y Forensic Architecture duele. Pero no pretende que el espectador se conmueva. Quizá ahí yace su mayor logro. Perturba por el rigor que deja una certeza: estos hechos atroces ocurrieron.

    por Gabriel Rojas Andrade
    AnálisisPALACIO DE JUSTICIA
  • “Usted tiene que dar resultados, necesito los muertos”

    La JEP develó el plan criminal para asesinar civiles y presentarlos como bajas en combate en la región del Catatumbo entre los años 2007 y 2008. Esta es una explicación desmenuzada de la decisión, de lo que significa y de lo que viene.

    por Gabriel Rojas Andrade
    Análisiscatatumbo
  • 2019: el año en el que volvió el temor a los falsos positivos

    Varios hechos este año demostraron que el temor a los falsos positivos está de vuelta mientras la justicia contra estos crímenes avanza a paso lento.

    por cerosetenta
    Políticaejercito nacional
Categorías
  • Género
  • Política
  • Cultura
  • Medio ambiente
  • Medios y periodismo
  • Ciudad
  • Movilización social
Cerosetenta
  • ¿Quiénes somos?
  • Podcasts
  • Ediciones especiales
  • Proyectos 070
SÍGUENOS

¿Quieres escribir en 070?
CONTÁCTANOS cerosetenta@uniandes.edu.co
Bogotá, Colombia
Newsletter