X
Skip to content
Podcasts

[Womansplaining] ¡Están destruyendo la cultura!

Ediciones
Artículo especial
  • Género
  • Política
  • Cultura
  • Medio ambiente
  • Medios y periodismo
  • Ciudad
  • Movilización social
  • ¿Quiénes somos?
  • Podcasts
  • Ediciones especiales
  • Proyectos 070
SÍGUENOS
ESCÚCHANOS EN
CONTÁCTANOS cerosetenta@uniandes.edu.co

resistencia

Samuel Yusof Aboujokh Acosta, Juliana Rodriguez Rodriguez, Jeimy Catalina Montoya Villarraga e Isabella Faccini.

@cerosetenta

Cerosetenta es medio de periodismo independiente fundado en el Centro de Estudios en Periodismo (CEPER) de la Universidad de los Andes.

[PODCAST] El cuerpo como resistencia

por Samuel Yusof Aboujokh Acosta, Juliana Rodriguez Rodriguez, Jeimy Catalina Montoya Villarraga e Isabella Faccini.
Movilización socialparo nacionalPodcastresistenciaPerformance

Quilombos virtuales: la resistencia colectiva de las mujeres negras en Brasil

por Jéssica Tamyres Dos Santos
GéneroBrasilviolencia de generomujeresresistenciamujeres negrascolectivoscolectivas
  • En Medellín, la protesta 2.0 se hace desde el balcón

    #LaNuevaBandaDeLaTerraza, proyectando en diferentes edificios de Medellín, convoca a una manifestación social de resistencia en medio de una cuarentena que, otra vez, se extiende.

    por Manuela Saldarriaga Hernández
    CulturaTerraza
  • Una casa en dos tiempos

    Elena Villamil está en una carrera contra el tiempo. Su casa en el barrio San Martín quedó rodeada por modernos edificios, centros comerciales y muros de concreto. Ella, sin embargo, seguirá resistiendo

    por Camila Bolívar
    Ciudadbogota
  • La resistencia afro en Bogotá

    En Rafael Uribe vive una de las comunidades afrocolombianas más organizadas de Bogotá. La mayoría son desplazados. Hoy, y a pesar de los embates de la violencia urbana, siguen luchando por los derechos de una comunidad víctima de la violencia

    por Laura Daicz
    Políticaresistencia
  • Pelo trenzá’o

    Doscientos de años atrás las líneas que logran las tropas en el cráneo eran una manera de representar rutas de escape o de comunicarse entre hombres y mujeres esclavos a escondidas.

    por Mariana Sanz de Santamaría
    Columnasbaru
Categorías
  • Género
  • Política
  • Cultura
  • Medio ambiente
  • Medios y periodismo
  • Ciudad
  • Movilización social
Cerosetenta
  • ¿Quiénes somos?
  • Podcasts
  • Ediciones especiales
  • Proyectos 070
SÍGUENOS

¿Quieres escribir en 070?
CONTÁCTANOS cerosetenta@uniandes.edu.co
Bogotá, Colombia
Newsletter