X
Skip to content
Podcasts

[Womansplaining] ¡Están destruyendo la cultura!

Ediciones
Artículo especial
  • Género
  • Política
  • Cultura
  • Medio ambiente
  • Medios y periodismo
  • Ciudad
  • Movilización social
  • ¿Quiénes somos?
  • Podcasts
  • Ediciones especiales
  • Proyectos 070
SÍGUENOS
ESCÚCHANOS EN
CONTÁCTANOS cerosetenta@uniandes.edu.co

estado

David Augusto De Salvador Nieto

La incertidumbre del contratista estatal para que le renueven su contrato

por David Augusto De Salvador Nieto
SaludcontratoestadoSalud mentalestatalcontratistaprestación serviciosincertidumbre

Los privados deben sumar, no competir

por Tatiana Andia
PolíticaestadoempresarioscovidGobierno Nacionalvacunaciónvacunas
  • “Quiero romper con el privilegio que se obtiene en nombre de la muerte”: Francia Márquez

    Después de su participación en la primera Convención Nacional Feminista, la lideresa reafirmó su aspiración presidencial. En esta entrevista habla de su estrategia electoral y de la oposición que deberá enfrentar.

    por Manuela Saldarriaga Hernández
    GéneroColombia
  • [PODCAST] Estado, vigilancia y movilización social

    ¿Cuál es la relación entre Estado, vigilancia y movilización social? Ante el estallido de protestas en distintos países americanos, la relación entre Estado y movilización social ha despertado diversas tensiones. En este episodio Ana María Otero-Cleves habla con Domingo Lovera-Parmo, Ingrid Bolívar y Daniel Altschuler para comprender las implicaciones sociales en la actualidad.

    por cerosetenta
    PolíticaColombia
  • En el día de la raza, las mujeres indígenas no celebramos, resistimos

    Hoy es un día para resignificar la “raza” y declarar que las sociedades aún tienen deudas históricas con los pueblos indígenas heredadas del periodo de la conquista. En Colombia, esa deuda es particularmente evidente con las mujeres indígenas víctimas de violencia sexual.

    por Diana Quigua
    Políticaindígenas
  • El regreso de los médicos de la peste

    En esos días extraños cada uno de nosotros tiene algo de Médico de la Peste: emblemas del miedo que llega a las entrañas del tejido social y a la vez síntomas del malestar social que nos habita. Y sin embargo en esas prácticas de sí, redescubrimos el cuidado antiguo hacia nosotros mismos y hacia los demás. Una renovada solidaridad brota al reconocernos inermes frente a la enfermedad.

    por Paolo Vignolo y Juan Felipe Urueña
    Culturasalud
  • Seguridad, drogas y coronavirus

    ¿Cuál es la situación de la seguridad ciudadana en época de ‘cuarentena’? ¿Cuál es la situación de los consumidores y productores durante la pandemia? ¿Hay tregua en las políticas de erradicación por el coronavirus? Una columna del Centro de Estudios de Seguridad y Drogas

    por Catalina Mahecha, David Restrepo, Maria Alejandra Vélez, Michael Weintraub y Pablo Zuleta
    Políticacesed
  • Elogio del estorbo (o razones estrictamente liberales para marchar)

    Gabriel Rojas, investigador, escribe esta defensa de la manifestación civil para usted, a quien todavía las marchas no lo terminan de convencer.

    por Gabriel Rojas
    Políticamiedo+
  • Los niños de la guerra

    Hilda Molano, experta en reclutamiento forzado, responde a los argumentos que ha dado el Gobierno para sostener que el bombardeo que mató a niños es legal. Cuenta, además, que no es el único caso.

    por Hilda Molano
    Políticaguerra
  • Bajo el agua y sin techo: 279 casas postergadas en Lorica

    Familias afectadas por los inviernos de 2010 y 2011 en Lorica, Córdoba, esperan ser reubicadas en nuevas viviendas de interés social. Pero las casas, que ya debían estar terminadas, siguen en construcción; entre la negligencia y los cuestionamientos sobre el impacto ambiental de la obra.

    por La Liga Contra el Silencio
    Políticacorrupción
  • El olvido y las armas están acabando al pueblo Awá

    Al pueblo indígena Awá lo están masacrando. En cinco días, cuatro de sus miembros fueron asesinados y siete más amenazados de muerte. La situación no es nueva. Rider Paí, consejero mayor Awá, cuenta 425 asesinatos desde el año 2000 y narra cómo es vivir en medio de las balas de todos los actores armados.

    por Rider Paí
    PolíticaColombia
  • Por qué, a pesar de todo, Odebrecht puede volver a contratar

    Como están las cosas ahora, Odebrecht no solo podría participar en procesos de contratación sino que podría ganar. Por eso, la Vicepresidencia pidió ayer vetarla por 20 años. Estas son las razones.

    por Lina Munar
    PolíticaColombia
Categorías
  • Género
  • Política
  • Cultura
  • Medio ambiente
  • Medios y periodismo
  • Ciudad
  • Movilización social
Cerosetenta
  • ¿Quiénes somos?
  • Podcasts
  • Ediciones especiales
  • Proyectos 070
SÍGUENOS

¿Quieres escribir en 070?
CONTÁCTANOS cerosetenta@uniandes.edu.co
Bogotá, Colombia
Newsletter