X
Skip to content
Podcasts

Estefanía Carvajal: «Me gusta poner a bailar las palabras, que tengan ritmo»

Ediciones
Artículo especial
  • Género
  • Política
  • Cultura
  • Medio ambiente
  • Medios y periodismo
  • Ciudad
  • Movilización social
  • ¿Quiénes somos?
  • Podcasts
  • Ediciones especiales
  • Proyectos 070
SÍGUENOS
ESCÚCHANOS EN
CONTÁCTANOS cerosetenta@uniandes.edu.co

conflicto armado en Colombia

Santiago Valenzuela

Es biólogo, maestro en arte y magister en periodismo de la Universidad de los Andes. Actualmente es periodista independiente y profesor de periodismo. Sus historias han sido publicadas en medios como RFI en español, Radio Ambulante, Arcadia, La Silla Vacía y Soundtruck. Es adicto a los conciertos. @cheivs

¿Qué casos investigar primero? El gran dilema de la JEP

por Santiago Valenzuela
PolíticaColombiaparamilitarismoFarcvíctimasconflicto armado en ColombiaJEPJusticia transicional

Los niños y niñas de la guerra

por Estefanía Avella Bermúdez
PolíticaPARAMILITARESFarcelncentro de memoria historicaconflicto armado en Colombiareclutamiento de menores
  • Más allá de una máquina de odio

    El politólogo Daniel Angarita, a través del metal extremo, registra y contribuye a mantener la memoria histórica del conflicto armado en Colombia.

    por Eduardo Rendón
    Políticacentro de memoria historica
  • Víctima y victimario

    José Rodríguez es un exguerrillero en situación de discapacidad que pasó más de veinte años en las filas de las FARC. Hoy, José asegura que él no solo es un victimario del conflicto armado colombiano.

    por Diego Alejandro Ortega Ortiz
    PolíticaVíctima
  • Recomendación de política: desplazamiento de mujeres trans

    Estamos estrenando nuestro blog Asunto ciudadano, un espacio desde la Escuela de Gobierno de la Universidad de los Andes para discutir y pensar asuntos públicos. En nuestra primera entrega Amy Ritterbusch recomienda qué se puede hacer para mejorar las políticas públicas frente al desplazamiento forzado de mujeres trans en Colombia.

    por El ciudadano
    CulturaPaz en Colombia
  • «Uno a nadie le puede negar la salud»

    Un médico que –como todos– juró prestar su servicio a quien lo necesitará pasó 14 meses en la cárcel. ¿Cómo un reconocido ortopedista colombiano a sus 48 años terminó acusado de rebelión?

    por Laura Pedraza Rodríguez
    PolíticaLuis Alfredo Moreno Garcí
Categorías
  • Género
  • Política
  • Cultura
  • Medio ambiente
  • Medios y periodismo
  • Ciudad
  • Movilización social
Cerosetenta
  • ¿Quiénes somos?
  • Podcasts
  • Ediciones especiales
  • Proyectos 070
SÍGUENOS

¿Quieres escribir en 070?
CONTÁCTANOS cerosetenta@uniandes.edu.co
Bogotá, Colombia
Newsletter