X
Skip to content
Podcasts

Estefanía Carvajal: «Me gusta poner a bailar las palabras, que tengan ritmo»

Ediciones
Artículo especial
  • Género
  • Política
  • Cultura
  • Medio ambiente
  • Medios y periodismo
  • Ciudad
  • Movilización social
  • ¿Quiénes somos?
  • Podcasts
  • Ediciones especiales
  • Proyectos 070
SÍGUENOS
ESCÚCHANOS EN
CONTÁCTANOS cerosetenta@uniandes.edu.co

La Guajira

La Liga Contra el Silencio

http://ligacontraelsilencio.com/#acerca

La Liga Contra el Silencio es un esfuerzo colectivo de la Fundación para la Libertad de Prensa y varios medios de comunicación para contrarrestar la autocensura en el periodismo colombiano y contribuir así a la libertad de expresión y el derecho a la información sobre asuntos de interés público.

Todavía no hay sanciones para el experimento de Kufu

por La Liga Contra el Silencio
PolíticacorrupciónLa Guajirapostobónkufualimentación

Tres casos que no volverían a ocurrir si pasa la #ConsultaAnticorrupción

por cerosetenta
Políticaoneida pintoLa GuajirapacíficoAnálisis070leyesjusticiacasosestudioCárcelotto bulajuan carlos martinezquinto guerracorrupcióncartagena
  • Ujool mata wüin (o chicha mata agua)

    En la alta guajira la comida y la bebida son centrales en las actividades de las personas. Tanto el kepen (café con bastante dulce) como el ujool ( o chicha, maíz cocido ligado con agua cruda) están presentes en la cotidianidad de las personas. El agua, escasa y de difícil acceso en toda la península, incluso en La Alta, donde hay nacimientos de agua por la serranía, es un recurso preciado.

    por Laura Mendoza Sandoval
    PolíticaVIAJE
  • Sed en la Guajira

    Hay una sequía en la Guajira desde 2010. Sed y polvo son el día a día.

    por Carolina Forero
    PolíticaLa Guajira
  • Guajira, carne y chirrinchi

    Con una vaca se celebra el cambio de año en una región que muere de sed. Allá, las motos reemplazaron a los burros y los bolívares a los pesos colombianos.

    por Danny Alejandro Parrado
    Políticawayuu
  • Mayapo: un paraíso en venta

    Una playa vírgen frente a un mar transparente despertó la codicia de un pueblo pesquero. Los raudales de dinero en efectivo y la presión política tienen cercada a la comunidad.

    por Mabel Giraldo
    PolíticaColombia
Categorías
  • Género
  • Política
  • Cultura
  • Medio ambiente
  • Medios y periodismo
  • Ciudad
  • Movilización social
Cerosetenta
  • ¿Quiénes somos?
  • Podcasts
  • Ediciones especiales
  • Proyectos 070
SÍGUENOS

¿Quieres escribir en 070?
CONTÁCTANOS cerosetenta@uniandes.edu.co
Bogotá, Colombia
Newsletter