X
Skip to content
Podcasts

[Womansplaining] ¡Están destruyendo la cultura!

Ediciones
Artículo especial
  • Género
  • Política
  • Cultura
  • Medio ambiente
  • Medios y periodismo
  • Ciudad
  • Movilización social
  • ¿Quiénes somos?
  • Podcasts
  • Ediciones especiales
  • Proyectos 070
SÍGUENOS
ESCÚCHANOS EN
CONTÁCTANOS cerosetenta@uniandes.edu.co

Posconflicto

Libardo José Ariza

Editor y periodista con 9 años de experiencia. Durante este tiempo he cubierto temas de cultura, política y conflicto armado en Colombia. Trabajé como reportero para VICE Colombia, fui editor web de Granta en Español, reportero de PACIFISTA!, investigador y libretista de un noticiero satírico, editor de investigaciones en el informativo de Canal Capital y editor de un volumen del Informe final de la Comisión de la Verdad en Colombia. En 2023 fundé “Paisajes modernos”, un medio sobre geografía y botánica. En 2020 recibí un Premio Simón Bolívar. Actualmente soy editor de la revista 070.

Colombia debe desarmarse

por Libardo José Ariza
AnálisisColombiaPosconflictodesarmearmasseguridadporte de armas

“Los firmantes de la Paz estamos huyendo”: Edgar López, excombatiente de las FARC.

por María Fernanda Fitzgerald
PolíticaAcuerdos de PazentrevistaFarcPosconflictocaucasuroccidenteexcombatienteEsteban Mosquera
  • Las niñas y los niños no han ido a la guerra a jugar

    Grisela Lobo y Rodrigo Londoño, actuales senadores por el partido FARC, han hecho declaraciones que han despertado controversia respecto al reclutamiento infantil. Esto ocurre simultáneo al llamado de la JEP a 14 ex combatientes a rendir versión voluntaria. Hilda Molano y Julia Castellanos, expertas en reclutamiento infantil de COALICO, analizan los procesos de revictimización que implican estas afirmaciones.

    por Hilda Molano y Julia Castellanos, COALICO
    Políticapaz
  • El Cauca se resiste

    Asesinaron al muralista Nasa Dumar Noé Mestizo en el Cauca. Pertenecía al Movimiento Juvenil Álvaro Ulcué Chocué y era activista de la minga artística en el resguardo de Jambaló. El performista caucano Edinson Quiñones hace su manifiesto.

    por Manuela Saldarriaga Hernández
    Políticaindígenas
  • Los cinco retos de la Colombia rural en el posconflicto

    El Observatorio para la democracia de la Universidad de los Andes presenta los resultados de su mas reciente informe sobre la Colombia rural en el marco del posconflicto. Miguel García, su codirector, analiza los cinco principales retos que plantea el informe.

    por Miguel García Sánchez
    PolíticaPosconflicto
  • Juan Camilo Restrepo: “Le estamos quedando mal al posconflicto”

    A casi un mes de que se concluya el cese al fuego pactado con el ELN, el jefe negociador del gobierno Juan Camilo Restrepo renunció. ¿Cuál es el rumbo de este proceso de paz?

    por Sebastián Payán R.
    Políticapaz
  • Angustia por la TV

    Luego de la ola de narco-novelas y paraco-novelas llegó el momento de mostrar la otra cara no violenta del país, a lo que se respondió con las bio-novelas y un montón de shows de talento. Ahora, en la época televisiva de la pos-narconovela entra oficialmente la televisión del posconflicto, la cual intentará contar historias de cara al polémico escenario del posacuerdo…. ¿cómo será esta apuesta?

    por cerosetenta
    Políticafilbo
  • “La cooperación internacional debe visibilizar el proceso de paz”

    No se trata sólo de recursos, la dimensión simbólica del apoyo también es relevante. David Garibay, analiza el papel de los actores internacionales en el proceso de paz colombiano.

    por Estefanía Avella Bermúdez
    PolíticaColombia
Categorías
  • Género
  • Política
  • Cultura
  • Medio ambiente
  • Medios y periodismo
  • Ciudad
  • Movilización social
Cerosetenta
  • ¿Quiénes somos?
  • Podcasts
  • Ediciones especiales
  • Proyectos 070
SÍGUENOS

¿Quieres escribir en 070?
CONTÁCTANOS cerosetenta@uniandes.edu.co
Bogotá, Colombia
Newsletter