X
Skip to content
Podcasts

Estefanía Carvajal: «Me gusta poner a bailar las palabras, que tengan ritmo»

Ediciones
Artículo especial
  • Género
  • Política
  • Cultura
  • Medio ambiente
  • Medios y periodismo
  • Ciudad
  • Movilización social
  • ¿Quiénes somos?
  • Podcasts
  • Ediciones especiales
  • Proyectos 070
SÍGUENOS
ESCÚCHANOS EN
CONTÁCTANOS cerosetenta@uniandes.edu.co

informacion

La Liga Contra el Silencio

Militares niegan información necesaria para la paz

por La Liga Contra el Silencio
PolíticamilitaresLiga contra el silencioinformaciondocumentos

James, el clic que eclipsa todo

por Omar Rincón
Políticafútbolmediosivan duqueJamesinformaciontrending
  • Sahagún, donde hacer periodismo es echarse la soga al cuello

    Una voz del periodismo en Córdoba fue silenciada por el poder. Sahagún, cuna de políticos, empresarios y contratistas en líos con la justicia, fue el escenario en el que el ejercicio de contrapoder de los medios de comunicación perdió otra batalla ante los que llevan años ostentando la autoridad en esa región. Allí, ser periodista es un trabajo riesgoso.

    por La Liga Contra el Silencio
    Medios y periodismocorrupción
  • Los retos de acceder a la información en Colombia (con y sin pandemia)

    530 oficinas estatales y particulares que manejan recursos públicos violaron el derecho al acceso a la información vía derecho de petición en casi 10.000 casos, entre 2017 y 2019, según información de la Defensoría del Pueblo. La Liga Contra el Silencio hizo un ranking de los infractores y analizó las implicaciones de esta conducta para el trabajo de la prensa y el derecho de la ciudadanía a estar informada. Con la emergencia por la COVID-19, ¿esta situación puede empeorar?

    por La Liga Contra el Silencio
    PolíticaDerecho de petición
  • Chocó vive la cuarentena entre la vulnerabilidad y la limitación a la información

    Durante varios días en medio de la cuarentena, Chocó fue el único departamento en Colombia sin información pública sobre casos de COVID-19 desagregados por municipios. Las autoridades justificaron la decisión por razones de seguridad, pero dieron marcha atrás el 6 de mayo después de quejas de periodistas y preguntas de La Liga Contra el Silencio.

    por La Liga Contra el Silencio
    Políticacovid19
  • “Los ingresos se reducen dramáticamente cuando más se los necesita”: director de la AMI

    En Colombia la pauta ha caído entre 25 y 35 % y la devaluación del peso ha encarecido la impresión de periódicos. Werner Zitzmann, director ejecutivo de la Asociación de Medios de Información (AMI), habla de los esfuerzos que está haciendo el sector

    por La Liga Contra el Silencio
    Culturainformacion
  • Una tecnología para proteger los archivos del conflicto

    Los archivos del antiguo DAS pueden ser claves para entender parte del conflicto armado. Sin embargo, desde que se liquidó la entidad no sabemos con certeza quién ha tenido acceso a ellos ni qué información guardan. El blockchain puede ser una salida. No sólo para éstos sino para todos con los archivos con los que se construirá la verdad sobre lo que nos pasó.

    por Stefania Gallini
    Políticadas
  • Con la JEP, ¿lo que diga Uribe?

    No entender temas complejos como la JEP no significa que no opinemos sobre ellos, no evita que tomemos partido. ¿Por qué? Los políticos nos sirven de pista. Y en tierra de ciegos, Uribe es rey. Una explicación informada sobre cómo funciona la opinión pública

    por Miguel García
    Políticafake news
  • ¿Robo o espionaje? A fin de cuentas, nada

    ¿Qué pasa cuando un periodista es víctima de un robo de su información? Para el asesor de protección de la FLIP, Julián David García, la respuesta es que no mucho más que un sentimiento terrible de zozobra.

    por Julián David García
    Culturarobo
Categorías
  • Género
  • Política
  • Cultura
  • Medio ambiente
  • Medios y periodismo
  • Ciudad
  • Movilización social
Cerosetenta
  • ¿Quiénes somos?
  • Podcasts
  • Ediciones especiales
  • Proyectos 070
SÍGUENOS

¿Quieres escribir en 070?
CONTÁCTANOS cerosetenta@uniandes.edu.co
Bogotá, Colombia
Newsletter