X
Skip to content
Podcasts

Episodio uno: Raíces

Ediciones
Artículo especial
  • Género
  • Política
  • Cultura
  • Medio ambiente
  • Medios y periodismo
  • Ciudad
  • Movilización social
  • ¿Quiénes somos?
  • Podcasts
  • Ediciones especiales
  • Proyectos 070
SÍGUENOS
ESCÚCHANOS EN
CONTÁCTANOS cerosetenta@uniandes.edu.co

guajira

cerosetenta

@cerosetenta

Cerosetenta es medio de periodismo independiente fundado en el Centro de Estudios en Periodismo (CEPER) de la Universidad de los Andes.

[PODCAST] Segundo episodio de Al Borde Podcast

por cerosetenta
El blog de la redacciónal bordeaudio070Podcastwayuuguajira

[PODCAST] Tercer episodio de Al Borde Podcast

por cerosetenta
El blog de la redaccióncompositorfrukoal bordeaudio070Podcastguajiramusica
  • [PODCAST] Estreno de Al Borde podcast

    El molino de agua parece ser un objeto quijotesco de otra época, pero en la Guajira en Colombia, es un elemento fundamental. Los molinos de agua representan una solución a la sed en la Guajira y comenzaron a construirse después del gobierno de Rojas Pinilla.

    por cerosetenta
    El blog de la redacciónaudio
  • La migración wayuu aumenta la presión en La Guajira

    Uribia, uno de los municipios más pobres de Colombia, se ha vuelto uno de los destinos de llegada de las familias wayuu migrantes de Venezuela. Los recursos escasos no alcanzan para manejar esta situación. Un reportaje de La Liga Contra el Silencio.

    por La Liga Contra el Silencio
    Políticawayuu
  • El botín de la gasolina corrompe la frontera con Venezuela

    En las vías que unen Colombia y Venezuela, la Liga contra el Silencio confirmó el pacto que existe entre las comunidades y los militares, socios en el jugoso botín que deja el contrabando de combustible.

    por La Liga Contra el Silencio
    Políticacontrabando
  • La burbuja de carbón

    Crecí en la utopía, en la tierra de las contradicciones, en la cuna de historias surreales, en un pequeño oasis artificial en medio del desierto de La Guajira. Crecí en Mushaisa, la tierra de carbón. En esta zona del país, donde es más lo que falta que lo que sobra, se alza un mundo de contrastes.

    por Mariana Dominguez Moran
    Medio ambienteMina
  • Primero soy mujer que indígena

    Débora Barros, mujer y líder Wayúu, dedica su trabajo a la búsqueda de reparación integral a víctimas del conflicto armado colombiano. Un conflicto que –asegura– no es de ellos.

    por Marcela Han, Ana María Navia y David Sierra
    Políticareparación
  • Niños wayúu estudian con las uñas

    En la escuela del Cabo de la Vela, Guajira, hay más voluntad de aprender que recursos. Los niños no caben en los salones y muchos caminan horas para ver un tablero.

    por María Andrea Rocha
    Políticawayuus
  • Travesía por un vaso de agua

    ¿Por qué en La Guajira, el cuarto departamento que más plata recibe de regalías, parece un sueño que salga agua por los grifos?

    por Manuela Rodríguez y Cristina Torres
    Medio ambienteagua
  • Comercio de tortugas: una tradición devastadora

    Más de 700 tortugas son sacrificadas y vendidas cada año en Riohacha. A ese ritmo, desaparecerán en una década. Recorrido por esta industria que empieza en la playa y termina en los restaurantes.

    por María Andrea Rocha y Adriana Lozano
    Medio ambienteextinción
Categorías
  • Género
  • Política
  • Cultura
  • Medio ambiente
  • Medios y periodismo
  • Ciudad
  • Movilización social
Cerosetenta
  • ¿Quiénes somos?
  • Podcasts
  • Ediciones especiales
  • Proyectos 070
SÍGUENOS

¿Quieres escribir en 070?
CONTÁCTANOS cerosetenta@uniandes.edu.co
Bogotá, Colombia
Newsletter