
AL BORDE es un programa de Pedagogía Expandida que propone residencias de investigación – creación en diferentes territorios, mediante experiencias de inmersión, apropiación de conocimientos, trabajo en equipo y desarrollo de proyectos personales y grupales, para documentar desde otra comprensión de país.
ALBORDE, La Guajira para Oír, sucedió entre el 15 y el 22 de septiembre, donde 11 participantes de diferentes comunidades indígenas (Aruacos, Kankuamos, wayúu, tikunas) y dos personas de Cali y Medellín se encuentran en la comunidad de Majalí en la Guajira, para acercarse al mundo Wayúu a través del lenguaje sonoro.
Créditos: 070 podcast-PUENTE Consultorías Culturales
Apoyaron: Fondo acción y su programa Bosques territorios de vida. Amazon Conservation Team Escuela de Comunicaciones Wayuu Instituto Goethe Bogotá Parques Nacionales (Amacayacu)