X
Skip to content
Podcasts

[Womansplaining] ¡Están destruyendo la cultura!

Ediciones
Artículo especial
  • Género
  • Política
  • Cultura
  • Medio ambiente
  • Medios y periodismo
  • Ciudad
  • Movilización social
  • ¿Quiénes somos?
  • Podcasts
  • Ediciones especiales
  • Proyectos 070
SÍGUENOS
ESCÚCHANOS EN
CONTÁCTANOS cerosetenta@uniandes.edu.co

indigenas

Cruzar el río

En la primera semana que llegó a trabajar como editora de esta revista, Natalia llenó las paredes de la redacción con letreros que rezan "No llore, llame!", "Al escribir —por caridad—, quítese la corbata" y "Reportería, reportería, reportería". Es politóloga de la Universidad de los Andes, donde también terminó una Maestría en Periodismo. Trabajó en la Silla Vacía y fue editora la Silla Pacífico. Toma más café del que debería.

Cruzar el río: Davi Kopenawa

por Cruzar el río
Movilización socialmercanciasdavi kopenawacambio climaticocruzar el rioexplotación minera ilegalindigenasPodcastBrasil

Cruzar el río: José Gualinga

por Cruzar el río
Movilización socialselva vivientederechos de la naturalezajose gualingaSarayakucruzar el rioindigenaspueblos indigenasTerritorioEcuador
  • Cruzar el río: Joan Carling

    Bienvenides al cuarto pisodio de Cruzar el río, un podcast para escuchar a líderes indígenas en sus propias palabras, porque son los y las protagonistas de sus historias. Porque no hay futuro posible si no tomamos en serio a los pueblos indígenas.

    por Cruzar el río
    Culturacruzar el rio
  • Cruzar el río: Ana Manuela Ochoa

    Ana Manuela Ochoa, la primera magistrada indígena de la Jurisdicción Especial para la Paz, lucha no solo por la justicia para las personas, sino también por los territorios que sienten y sufren como los seres humanos.

    por Cruzar el río
    Culturacruzar el rio
  • Cruzar el río: Juma Xipaia

    Bienvenides al primer episodio de Cruzar el río, un podcast para escuchar a líderes indígenas en sus propias palabras, porque son los y las protagonistas de sus historias. Porque no hay futuro posible si no tomamos en serio a los pueblos indígenas.

    por MOTH y 070 Podcasts
    Movilización socialcambio climatico
  • Relatores de la ONU piden al Gobierno colombiano que investigue urgentemente el asesinato de un periodista tras las revelaciones de Bellingcat y Cerosetenta

    Los relatores de la ONU expresaron su gran preocupación por el «uso excesivo de la fuerza» por parte de los soldados en la manifestación de agosto de 2020 en la que Abelardo Liz recibió un disparo. 

    por Cerosetenta y Bellingcat
    Medios y periodismocarta
  • El ruido de las balas: ¿Quién mató al periodista Abelardo Liz?

    El periodista indígena filmó el momento en el que fue herido de muerte por una bala. 070 y Bellingcat usaron sus videos y analizaron el sonido de las balas para investigar lo sucedido.

    por 070 y Bellingcat, con el apoyo de La Liga contra el Silencio
    Investigaciónindigenas
  • La Jep acusa a las FARC de crear «régimen de terror» contra indígenas y afro

    La Jurisdicción Especial de Paz de Colombia acusó a 10 ex comandantes regionales de las antiguas FARC de crímenes de guerra y de lesa humanidad. En su segunda imputación contra integrantes de esa guerrilla y la primera contra sus mandos medios, el tribunal estrenó su metodología de investigación centrada en territorios específicos y los acusó de haber creado un “régimen de terror” contra los grupos étnicos.

    por Andrés Bermúdez Liévano
    Justiciacauca
  • Diferencias fecundas: apuestas del documental El sueño de Benicio

    El documental El sueño de Benicio nace de las diferencias étnicas y culturales entre comunidades afro, indígenas y campesinas en Suárez, al Norte del Cauca. ¿En un contexto nacional tan polarizado como el nuestro, puede haber alguna fecundidad en las diferencias?

    por Gerrit Stollbrock Trujillo
    Culturaindigenas
Categorías
  • Género
  • Política
  • Cultura
  • Medio ambiente
  • Medios y periodismo
  • Ciudad
  • Movilización social
Cerosetenta
  • ¿Quiénes somos?
  • Podcasts
  • Ediciones especiales
  • Proyectos 070
SÍGUENOS

¿Quieres escribir en 070?
CONTÁCTANOS cerosetenta@uniandes.edu.co
Bogotá, Colombia
Newsletter