X
Skip to content
Podcasts

Lina Botero: «Está bien hacerlo con miedo»

Ediciones
Artículo especial
  • Género
  • Política
  • Cultura
  • Medio ambiente
  • Medios y periodismo
  • Ciudad
  • Movilización social
  • ¿Quiénes somos?
  • Podcasts
  • Ediciones especiales
  • Proyectos 070
SÍGUENOS
ESCÚCHANOS EN
CONTÁCTANOS cerosetenta@uniandes.edu.co

Ana Cristina Ayala

Ana Cristina Ayala

Artista Plástica de la Universidad Nacional de Colombia, actualmente realiza una maestría en periodismo en el Centro de Periodismo de la Universidad de los Andes (CEPER)

Fragmentos: una obra supuestamente colectiva

por Ana Cristina Ayala
Cultura

Una cosecha maciza

por Ana Cristina Ayala
Culturaexposicionviviana perettiErnesto restrepoel papaskbespecio kb
  • Juliana Góngora y las rendijas en la escultura

    Para Juliana la escultura es un lenguaje transversal. Es el lente con el que ve el mundo, es su forma de relacionarse y su forma de actuar.

    por Ana Cristina Ayala
    Culturaarte
  • Los muertos de Manga

    En el cementerio más famoso de Cartagena ni siquiera los muertos se salvan de la desigualdad. Bóvedas lujosas para los ricos, tumbas sencillas y olvidadas para los pobres.

    por Ana Cristina Ayala
    Ciudad
  • Yo marcho por

    Sofía marcha por la vida. Mauricio por la igualdad. Andrés por sus derechos. El pasado 2 de julio, más cien mil personas caminaron juntas celebrando la diversidad.

    por Ana Cristina Ayala
    PolíticaMarcha LGBTI 2017
  • La trocha hacia el colegio Manantial

    En el suoriente de Bogotá hay un manantial en medio de un desierto. Hay un colegio de ladrillo en medio de casas de lata y madera. Pero sólo tiene una vía de acceso, una trocha que representa un riesgo para sus estudiantes.

    por Ana Cristina Ayala
    Ciudad
  • Eurocine 2017 es inclusión

    La edición número 23 del festival de cine europeo más importante del país se toma Bogotá del 19 al 30 de abril. Este año su lente es la inclusión, cine para todos y Francia país invitado de honor.

    por Ana Cristina Ayala
    Cultura
  • A favor del horóscopo

    El horóscopo no es un qué. Es un quién que aprende a leer la literatura ancestral escrita en las estrellas.

    por Ana Cristina Ayala
    CulturaHoróscopo
  • ‘El tiempo efímero’: retrospectiva de Xavier Le Roy

    Trece artistas colombianos interpretan la obra de Xavier Le Roy. El coreógrafo francés que un día fue biólogo molecular y que decidió dedicarse a la danza cuando pensar se convirtió en una experiencia corporal.

    por Ana Cristina Ayala
    Cultura
  • Las señoritas también se casan con señoritas

    Blanca Inés Durán fue la primera funcionaria pública colombiana en hacer oficial su unión marital de hecho con otra mujer. Las señoritas también se casan con otras señoritas.

    por Ana Cristina Ayala
    Políticamatrimonio igualitario
  • Toro: cultura, símbolo y objeto

    Canciller pisa la arena por última vez en su vida, Jimena grita y Jaime se siente inmenso. Afuera, miles le reclaman al Gobierno mientras Rafaelillo da la estocada final.

    por Ana Cristina Ayala
    Culturaplaza de toros
  • Doris Sommer: la estética en el post-plebiscito

    ¿Qué papel puede tener el arte y las humanidades después del voto de Colombia por el NO? La literata y profesora de Harvard, Doris Sommer, reflexionó sobre este tema en su visita a la Facultad de Artes y Humanidades.

    por Ana Cristina Ayala
    Cultura
  • Arte en Bogotá: un sol y tres planetas

    Octubre es el mes de arte, el momento más importante del año para artistas, coleccionistas y galerías. Artbo, Odeón, Barcú y la Feria del Millón se toman Bogotá. [Incluye imperdibles fotografías de Viviana Peretti]

    por Ana Cristina Ayala
    Culturabogota
  • Thomas Crow: Pop, el secreto de la fascinación

    ¿Qué tienen en común el Che, Marilyn Monroe y Madonna? El historiador del arte Thomas Crow explica qué es y por qué hoy sigue siendo importante el Arte pop.

    por Ana Cristina Ayala
    CulturaPop art
  • John Mraz y la alfabetización visual

    ¿Cuál es el valor de las palabras y cuál es el valor de las imágenes como evidencia histórica? La respuesta la tiene John Mraz, pionero en «historiar» desde la fotografía, la televisión, el cine y las imágenes digitales.

    por Ana Cristina Ayala
    Cultura
  • Nicolás Paris y el olor de la tierra mojada

    Entremos al ‘Petricor’ de Paris como si fuera un salón de clase y no una exposición, como si fuéramos habitantes y no unos espectadores, y conozcamos el sistema de un pedagogo y no la obra de un artista. ¡Y que cada cual decida en dónde está el arte!

    por Ana Cristina Ayala
    CulturaNicolás Paris
  • Luis Fernando Mejía: la caja negra

    Su vida está tan planeada que ya anda en piloto automático. En cambio usa su genio en diseñar magnas estrategias para planear la vida de sus compatriotas. Luis Fernando Mejía, Subdirector Sectorial del Departamento Nacional de Planeación, es uno de los hombres que programa el futuro de Colombia.

    por Ana Cristina Ayala
    Políticaperfil
Categorías
  • Género
  • Política
  • Cultura
  • Medio ambiente
  • Medios y periodismo
  • Ciudad
  • Movilización social
Cerosetenta
  • ¿Quiénes somos?
  • Podcasts
  • Ediciones especiales
  • Proyectos 070
SÍGUENOS

¿Quieres escribir en 070?
CONTÁCTANOS cerosetenta@uniandes.edu.co
Bogotá, Colombia
Newsletter