X
Skip to content
Podcasts

Mujeres y dinero

Ediciones
Artículo especial
  • Género
  • Política
  • Cultura
  • Medio ambiente
  • Medios y periodismo
  • Ciudad
  • Movilización social
  • ¿Quiénes somos?
  • Podcasts
  • Ediciones especiales
  • Proyectos 070
SÍGUENOS
ESCÚCHANOS EN
CONTÁCTANOS cerosetenta@uniandes.edu.co

transmilenio

Lucie Carbajal y María José Castaño

Es biólogo, maestro en arte y magister en periodismo de la Universidad de los Andes. Actualmente es periodista independiente y profesor de periodismo. Sus historias han sido publicadas en medios como RFI en español, Radio Ambulante, Arcadia, La Silla Vacía y Soundtruck. Es adicto a los conciertos. @cheivs

Un videojuego contra el acoso a las mujeres

por Lucie Carbajal y María José Castaño
Ciencia y TecnologíabogotatransmilenioacosomujeresPoder VioletaPontificia Universidad Javeriana

Transmilenio se miente a sí mismo y nos miente a todos

por Mónica Espinosa, Daniela García y María José Hernández
Medio ambienteMaterial particuladobogotatransmileniobusesMesa Ciudadana por la Calidad del Aire de Bogotá (MeCAB)Calidad del airepliegos TransmilenioVeeduría ciudadana
  • La alarmante contaminación del aire en Transmilenio

    Un estudio de la calidad del aire de los buses de Transmilenio reveló que respirar dentro de los articulados es peor para la salud que respirar en la calle. A largo plazo, aseguran los expertos, esto puede conllevar a graves problemas de salud.

    por Helena Llano Ruiz
    Medio ambienteEnrique Peñalosa
  • Buses para nadie

    Los buses azules del Sistema Integrado de Transporte transitan desocupados mientras tres de cada cuatro bogotanos viajan apretados en un Transmilenio o una buseta tradicional.

    por Cerosetenta
    Medio ambientesistema integrado de trasnporte
  • Transmilenio visto desde afuera

    Una francesa se enfrenta a la claustrofóbica experiencia de viajar en Transmilenio. ¿Por qué un sistema que fue amable y ejemplar se convirtió en una pesadilla?

    por Hélène Bielak
    Ciudadopinion
  • Un día en el cerebro de Transmilenio

    Los operadores del Centro de Control de Transmilenio trabajan para que más de mil buses rueden sin contratiempo y casi dos millones de pasajeros lleguen a su destino, cada día. Una misión para nervios de acero.

    por Diego Felipe González
    Ciudadbogota
Categorías
  • Género
  • Política
  • Cultura
  • Medio ambiente
  • Medios y periodismo
  • Ciudad
  • Movilización social
Cerosetenta
  • ¿Quiénes somos?
  • Podcasts
  • Ediciones especiales
  • Proyectos 070
SÍGUENOS

¿Quieres escribir en 070?
CONTÁCTANOS cerosetenta@uniandes.edu.co
Bogotá, Colombia
Newsletter