Treinta años antes de Mocoa Armero, 1985. Páez, 1994. Armenia, 1999. Gramalote, 2010. Mocoa, 2017. ¿Hemos aprendido algo? Por cerosetenta Foto: cortesía Arquidiócesis de Manizales cerosetenta 06.04.2017 Esto me produce Qué hueso 0 Ojalá lo lean 3 Para grabárselo 3 AMO 0 Uy, qué jevi 2 Que la fuerza nos acompañe 1 KK 3
Armero: una tragedia que no termina Reportaje Hace 30 años una avalancha desapareció del mapa a Armero y a 21.000 de sus habitantes. Muchas familias se fragmentaron y aún continúan la búsqueda de hijos, hermanos, padres y amigos. Maria Alejandra Calderón
Una visita a Armero Crónica En una visita a Armero, Claudia Montilla quiso hacerle un homenaje tardío a sus familiares desaparecidos en la tragedia. Sin embargo, en vez de un camposanto dedicado a la contrición y el recuerdo, se encontró con un municipio que ha hecho de la desgracia un espectáculo turístico. Claudia Montilla
Relatos de un voluntario en Armero Entrevista Miller Morales fue uno de los miles de voluntarios que ayudaron a rescatar personas en la tragedia de Armero. A sus 18 años dejó su pueblo para ayudar a desconocidos, así recuerda cómo vivió la peor tragedia natural de Colombia. Laura Galindo M.