Sancocho Mundi
Felipe Uribe Rueda
Editor y periodista con 10 años de experiencia. Durante este tiempo he cubierto temas de cultura, política y conflicto armado en Colombia. Trabajé como reportero para VICE Colombia, fui editor web de Granta en Español, reportero de PACIFISTA!, investigador y libretista de un noticiero satírico, editor de investigaciones en el informativo de Canal Capital y editor de un volumen del Informe final de la Comisión de la Verdad en Colombia. En 2023 fundé “Paisajes modernos”, un medio sobre geografía y botánica. En 2020 recibí un Premio Simón Bolívar. Actualmente soy editor de la revista 070.
-
Así ha sido la confrontación entre Irán, Israel y EE.UU. en los últimos diez años
Línea de tiempo para explicar el contexto en el que sucedió la “Guerra de los 12 días” y los objetivos conseguidos por cada actor.
por Felipe Uribe Rueda -
China, el adulto en el cuarto
La preponderancia de las potencias occidentales lleva varios años en declive. La crisis económica de 2008, el surgimiento de las nuevas ultraderechas, la pandemia de COVID-19, el berrinche arancelario de Trump y el genocidio en Palestina, entre otros acontecimientos, han debilitado la economía y la imagen de quienes, hasta hace poco, llevaban la batuta del mundo. En contraste, China se ha posicionado como un líder mundial más confiable que fomenta, en teoría, relaciones más horizontales y beneficiosas con los países del llamado Sur Global.
por Felipe Uribe Rueda -
¿De qué hablamos cuando hablamos de (nuevos) fascismos?
Conceptos como el de ‘populismo’ no logran captar la singularidad de la nueva ultraderecha que se está apropiando del sentido común en nuestro presente.
por Juan Diego Pérez Núñez -
Vicepresidente Trump
Este lunes, Donald Trump se posesionó como el 47º presidente de la historia de Estados Unidos. Sin embargo, la presencia de Elon Musk, Mark Zuckerberg y Jeff Bezos en la primera fila de invitados de la ceremonia, aunada a las medidas anunciadas por Trump, suscitan dudas sobre quién gobernará realmente.
por Felipe Uribe Rueda -
Trump, los liberales y la crisis perpetua
Donald Trump, un tipo abiertamente racista, criminal condenado y probado abusador de mujeres, será nuevamente y por segunda vez, presidente de Estados Unidos. Algunos, en el Atlántico Norte, están atónitos. Aquí, en el Sur, no estamos tan sorprendidos.
por Felipe Uribe Rueda -
Lo de Irán es un ‘bluff’ para que dejemos de prestarle atención al genocidio en Gaza
El creciente ostracismo diplomático de Israel llevó al régimen de Netanyahu a intentar escalar la confrontación en Medio Oriente. A pesar de la represalia iraní del 13 de abril y la subsecuente respuesta israelí del 19 de abril, sus cálculos de regionalizar el conflicto, con el fin de desviar la atención del mundo sobre el genocidio que está perpetrando en Gaza, parecen haber fallado.
por Felipe Uribe Rueda -
Con esos amigos, pa’ qué enemigos: Europa, dos años después de la invasión de Ucrania
Este 24 de febrero se cumplieron dos años de la invasión rusa de Ucrania. Dos años para los que nadie estaba preparado que han demostrado que Rusia no es el tigre de papel que muchos se imaginaban. El tiempo también ha develado las grietas de la UE, que ya da señales de fatiga en la guerra y desaceleración en la economía.
por Felipe Uribe Rueda -
Sancocho Mundi: bienvenidas al mundo multipolar
Presentamos ‘Sancocho Mundi’, la nueva columna de geopolítica de Cerosetenta.
por Felipe Uribe Rueda