X
Skip to content
Podcasts

[Womansplaining] ¡Están destruyendo la cultura!

Ediciones
Artículo especial
  • Género
  • Política
  • Cultura
  • Medio ambiente
  • Medios y periodismo
  • Ciudad
  • Movilización social
  • ¿Quiénes somos?
  • Podcasts
  • Ediciones especiales
  • Proyectos 070
SÍGUENOS
ESCÚCHANOS EN
CONTÁCTANOS cerosetenta@uniandes.edu.co

cop16

Nathalia Guerrero

Editor y periodista con 9 años de experiencia. Durante este tiempo he cubierto temas de cultura, política y conflicto armado en Colombia. Trabajé como reportero para VICE Colombia, fui editor web de Granta en Español, reportero de PACIFISTA!, investigador y libretista de un noticiero satírico, editor de investigaciones en el informativo de Canal Capital y editor de un volumen del Informe final de la Comisión de la Verdad en Colombia. En 2023 fundé “Paisajes modernos”, un medio sobre geografía y botánica. En 2020 recibí un Premio Simón Bolívar. Actualmente soy editor de la revista 070.

Nos pasó por encima la Cop16, ¿y ahora qué?

por Nathalia Guerrero
Medio ambientecaliBiodiversidadcop16copimpresiones vivas

¿Y si hablamos de la caña de azúcar ahora que estamos en la COP16?

por Lina Vargas Fonseca
Medio ambientecop16greenwashingcaña de azúcarmonocultivos
  • Visita a la ‘zona roja’ de la COP16 (y apuntes sobre periodismo ambiental)

    «Siloé es la ‘zona roja’ de la COP: hemos puesto la sangre y el amor por la vida»: vecinos del barrio popular en Cali, ciudad que aloja la COP16.

    por Omar Rincón
    Medio ambientecali
  • Variedad en la COP16: todo pasa al mismo tiempo 

    De una maloka indígena a un concierto de la orquesta Orquesta La Bellecera al uso ancestral del yagé, a la transición energética. La Zona Verde de la COP16 no para.

    por Lina Vargas Fonseca
    Medio ambientediario
  • Día de género en la COP: muchas mujeres queriendo entrar y poco espacio para incluirlas

    Primera entrada de «Impresiones vivas. Diario de la COP16 en Cali». Miedos desarmados y aforo lleno.

    por Nathalia Guerrero
    Medio ambientecali
  • Cruzar el río: Ana Manuela Ochoa

    Ana Manuela Ochoa, la primera magistrada indígena de la Jurisdicción Especial para la Paz, lucha no solo por la justicia para las personas, sino también por los territorios que sienten y sufren como los seres humanos.

    por Cruzar el río
    Culturamagistrada indigena
  • ¿Paz con la naturaleza? Organizaciones preparan una COP Divergente en Cali

    Según los líderes de esta convocatoria, las COP no buscan preservar la biodiversidad sino extraerla. Dicen que el Gobierno colombiano no ha sido coherente en su agenda medioambiental.

    por Gabriela Herrera
    Medio ambientecali
  • A tres meses de la COP16 todavía quedan preguntas sin resolver

    El gobierno ha prometido que la conferencia más importante de biodiversidad del planeta será “de la gente” y para lograr “la paz con la naturaleza”. Sin embargo, a tres meses de que abra sus puertas todavía quedan temas por resolverse.

    por Eduardo Santos Galeano
    Medio ambienteBiodiversidad
Categorías
  • Género
  • Política
  • Cultura
  • Medio ambiente
  • Medios y periodismo
  • Ciudad
  • Movilización social
Cerosetenta
  • ¿Quiénes somos?
  • Podcasts
  • Ediciones especiales
  • Proyectos 070
SÍGUENOS

¿Quieres escribir en 070?
CONTÁCTANOS cerosetenta@uniandes.edu.co
Bogotá, Colombia
Newsletter