1440 El Paredón: Giuseppe Caputo 26/01/2017 Alguna vez creyó en Dios, le gusta la ambigüedad de la noche y de haber sido una diva del pop le habría gustado ser Lady Gaga. Giuseppe Caputo, el autor de Un mundo huérfano, pasó por El Paredón. #HayCartagena17 cerosetenta 26.01.2017 La belleza produce creación, el deseo de ser reproducida. Yo pienso que la violencia produce lo mismo Esto me produce Qué hueso 0 Ojalá lo lean 1 Para grabárselo 0 AMO 2 Uy, qué jevi 0 Que la fuerza nos acompañe 0 KK 0
Janne Teller: “La empatía nos vuelve protagonistas de un dolor que no es nuestro” Janne Teller cree que llega un momento en el que se escoge un futuro, que la empatía nos prenda de dolores ajenos y que, para acabar con la guerra, se debe convivir con personas que han cometido cosas atroces. Teller, escritora danesa, fue una de la invitadas del Hay Festival. Sebastián Payán R.
El Paredón: Anne Carrère Entrevista Anne dice que le gustan sus ojos, que no se arrepiente de nada, que le teme a la muerte, pero que le encantaría morir en el escenario. La cantante francesa que interpreta a Édith Piaf, en medio de su primera visita a Colombia, pasó por El Paredón. cerosetenta
El Paredón: Gay gigante Entrevista El ilustrador y diseñador chileno, Gabriel Ebensperger, pasó por El Paredón de Cerosetenta. Habló de sus miedos, Tinder, Laurie Anderson y, por supuesto, de su novela gráfica ‘Gay gigante’. cerosetenta
Lluvia de hamburguesas Redonda pastilla, decorada con cosas y sellada entre dos panes, la hamburguesa nunca fue una moda y menos pasajera. Descolló como el capitalismo con la fuerza consumista de los años 50 y hoy, aunque cada vez queda menos mundo, no hay lugar en el mundo donde no se la pueda comer. ¿Vivir sin ellas? De eso nada. Con el colapso en el horizonte, inversiones millonarias y publicidad cruelty free la carne molida se reinventa entre probetas y plantas cocinadas con inteligencia artificial. Soledad Barruti Bocado/Argentina