X
Skip to content
Podcasts

Sudakas x Gabriel Ríos

Ediciones
Artículo especial
  • Género
  • Política
  • Cultura
  • Medio ambiente
  • Medios y periodismo
  • Ciudad
  • Movilización social
  • ¿Quiénes somos?
  • Podcasts
  • Ediciones especiales
  • Proyectos 070
SÍGUENOS
ESCÚCHANOS EN
CONTÁCTANOS cerosetenta@uniandes.edu.co

Contaminación

Manuela Saldarriaga Hernández

Es Comunicadora social-periodista de la Universidad Pontificia Bolivariana y Magíster en Periodismo de la Universidad de los Andes. Ha escrito para los medios nacionales El Tiempo, El Espectador, VICE y otros. Ha trabajado en la Fiesta del libro y la cultura de Medellín, Parque Explora, Universidad de Antioquia, Universo Centro y con la Fundación Gabo.

“Nadie contaba con que el mundo viera en el plástico una falsa solución para evitar el contagio”: Greenpeace Colombia

por Manuela Saldarriaga Hernández
Medio ambienteColombiaContaminaciónAmbienteGreenpeacePlásticosCrisis ecológica

No solo el COVID ahoga a Medellín

por Manuela Saldarriaga Hernández
Medio ambienteContaminaciónCalidad del aireDaniel QuinteroaireGobernanzaAmbienteRespiraciónDaniel CarvalhoLow Carbon CitySantiago Ortega
  • Un nuevo puerto provoca censura y miedo en Santa Marta

    El Puerto de Las Américas, en la bahía de Taganga, movilizará carga líquida, principalmente aceite de palma. La comunidad y los pescadores han protestado porque el proyecto estará muy cerca de su playa pero los técnicos evitan pronunciarse. Aunque el muelle tiene licencia ambiental, le falta el permiso de la Agencia Nacional de Infraestructura.

    por La Liga Contra el Silencio
    Medio ambienteDávila
  • La alarmante contaminación del aire en Transmilenio

    Un estudio de la calidad del aire de los buses de Transmilenio reveló que respirar dentro de los articulados es peor para la salud que respirar en la calle. A largo plazo, aseguran los expertos, esto puede conllevar a graves problemas de salud.

    por Helena Llano Ruiz
    Medio ambienteEnrique Peñalosa
  • El Capitán de la laguna

    La laguna de Fúquene se está ahogando. Varias especies de animales acuáticos que la habitan están desapareciendo y con ellos uno de los oficios tradicionales de la región: ser pescador.

    por Juan Camilo Chaves
    Medio ambienteLaguna de Fúquene
Categorías
  • Género
  • Política
  • Cultura
  • Medio ambiente
  • Medios y periodismo
  • Ciudad
  • Movilización social
Cerosetenta
  • ¿Quiénes somos?
  • Podcasts
  • Ediciones especiales
  • Proyectos 070
SÍGUENOS

CONTÁCTANOS cerosetenta@uniandes.edu.co
Bogotá, Colombia
Newsletter