Congreso al día: el blindaje jurídico de la paz, el visto bueno al cannabis medicinal Conozca en qué consiste la propuesta de incorporar el acuerdo final de La Habana en el ordenamiento jurídico colombiano y las 5 claves de la Ley de cannabis medicinal: cuáles son sus beneficios; qué contempla; quiénes la promovieron y otros detalles.
Conozca en qué consiste la propuesta de incorporar el acuerdo final de La Habana en el ordenamiento jurídico colombiano y las 5 claves de la Ley de cannabis medicinal: cuáles son sus beneficios; qué contempla; quiénes la promovieron y otros detalles.
Blindaje jurídico al proceso de paz
Congresistas de 8 partidos citaron a los Ministros de Justicia y del Interior; al Alto Comisionado para la Paz y al Jefe del Equipo Negociador, para que expliquen la propuesta de incorporar el acuerdo final de La Habana en el bloque de constitucionalidad. Conozca en qué consiste lo que se aprobó en el séptimo y penúltimo debate del Acto Legislativo para la Paz.
Lo que afana al Gobierno
El presidente Juan Manuel Santos anunció que le pedirá al Congreso de la República celeridad en la aprobación del Código de la Policía Nacional. Esta iniciativa
Trámite legislativo
La Plenaria de Senado aprobó en cuarto debate la reglamentación del uso del cannabis con fines medicinales. La votación: 84 votos a favor y 4 en contra.
También avanzaron en su trámite proyectos como el que convierte en política de Estado el Programa de Cero a Siempre; la reglamentación de las cirugías plásticas; el proyecto que busca evitar la excarcelacion masiva; la prima para trabajadores domésticos; dos proyectos en relación con seguridad social (1 y 2), entre otros.
Control político
Se realizaron audiencias públicas sobre el proyecto de despenalización del aborto; la ‘Ley del Actor’; la situación que atraviesa el Parque Nacional Sierra Nevada del Cocuy; las problemáticas sociales y ambientales del departamento de La Guajira. En debates de control político se habló sobre reforma tributaria; el sector agropecuario; las medidas para prevenir y afrontar desmanes de hinchas colombianos en el exterior.
Agenda
A continuación, presentamos un recuento de las actividades programadas para esta semana en el Congreso. Esta información está sujeta a modificaciones de última hora. Puede ser consultada enel sitio web: http://www.
Destacados
* Martes
– Plenaria de Senado: debate de control político sobre el blindaje jurídico al proceso de paz; segundo debate al proyecto que busca que el incremento de las pensiones, sea equivalente al porcentaje de aumento del salario mínimo legal mensual vigente de cada año.
– Comisión VII de Cámara: tercer debate a la reglamentación de las cirugías plásticas.
* Miércoles
– Comisión II de Cámara: debate de control político a propósito del plan gubernamental de desminado humanitario. Citan: congresistas del MIRA, Centro Democrático, Liberal, Conservador, Cambio Radical, La U y Opción Ciudadana.
– Comisión V de Cámara: primer debate al proyecto que dispone terrenos baldíos para trabajadores y pobladores rurales.
* Jueves
– Comisión I de Cámara: audiencia pública sobre la iniciativa que crea el Distrito Especial denominado Bucaramanga, Distrito Turístico, Educativo y de la Salud.
* Viernes
– Comisión V de Senado: debate de control político sobre los proyectos que lleva a cabo la refinería de Cartagena, Reficar.
Opinión
#CongresoFuicioso: el viernes de los congresistas
Por: Congreso Visible
Este viernes, la Comisión de Derechos Humanos visitó La Guajira. Otros parlamentarios visitaron Envigado y Cartagena, algunos incluso recibieron reconocimientos al emprendimiento. Otros, visitaron las instalaciones del nuevo Hospital Universitario en Bogotá y escucharon a sectores de pensionados veedores y a empresarios.
Los detalles del plebiscito para la paz
Por: Congreso Visible.
El Congreso aprobó en diciembre de 2015 esta iniciativa, que actualmente revisa la Corte Constitucional. Conozca qué dice la norma, cómo fue el trámite, quiénes fueron sus promotores y críticos
Ministro Gaviria, pulso firme frente a Novartis
Por: senador Horacio Serpa Uribe (Liberal).
Es cierto que deben respetarse las patentes y los derechos de autor, como regla general. Pero cuando está de por medio la salud del pueblo, hay que estar con el pueblo.
“No podemos dejar que las comunidades indígenas Nukak y Jiw desaparezcan”
Por: representante Germán Carlosama López (Autoridades Indígenas de Colombia).
“La latente situación de desprotección en la que se encuentran las comunidades indígenas Nukak y Jiw en el departamento de Guaviare es evidente, el desplazamiento forzado y la constante disputa armada en su territorio por grupos al margen de la ley ponen de manifiesto un camino a su exterminio”
“El hecho excepcional de la paz no es excusa para violentar la Constitución Nacional”
Por: senador Jaime Alejandro Amín (Centro Democrático).
el Centro Democrático como partido político no esta en contra de la paz, sino en contra de los métodos utilizados por el Gobierno Santos para llegar a ella.
Por: representante Telésforo Pedraza Ortega (Conservador)
Avanza el proyecto de ley que crea el Centro de Estudios Fiscales CEF de la Contraloría General de la República (…) Los ciudadanos necesitan recuperar la confianza en el cuidado de los dineros, este Centro de Estudios será un instrumento clave en la lucha contra la corrupción.
Noticias
#BuenasNoticias
Presidente del Senado Luis Fernando Velasco impulsó convenio con Universidad EAFIT
El acuerdo deja sentada las bases para que los estudiantes de pregrado y posgrado adelanten sus pasantías, sino que edifiquen un trabajo académico alrededor de la ciencia y la tecnología, a la luz de la acción legislativa, que hoy, se encuentra sumergida en el proceso de paz entre el Gobierno y las Farc, en La Habana.
El poder de la palabra, en cierre de la Feria del Libro del Congreso
El tercer día de la Feria del Libro, fue acompañada por la Banda Sinfónica del Ejercito Nacional de Colombia, las principales editoriales del país, funcionarios de la Presidencia, Ministerio de Hacienda, las Altas Cortes, Planeación Nacional, Ministerio de Agricultura, así como promotores e investigadores de cultura nacionales y extranjeros.
Fiscal encargado defiende proyecto de ley que despenaliza el aborto
Para Perdomo, esta iniciativa no vulnera ningún precepto constitucional ni tratado internacional suscrito por Colombia; “por el contrario es el reconocimiento del derecho a la autonomía reproductiva de la mujer”.
Centro Democrático evaluará renuncia a la Comisión de Instrucción en el caso Pretelt
En la reunión que se celebrará el próximo miércoles se pondrá de presente que han sido presionados.
Estudio advierte que Ley de Tierras no sirvió para acabar la concentración de tierras
Piden al Congreso tener en cuenta las falencias de la norma en momentos en que se discute un nuevo proyecto para modificar la Ley.
Los profesores quieren hacer industria
Un proyecto de ley que acaba de pasar su segundo debate en la Cámara busca habilitar a los docentes públicos para formar parte de empresas de base tecnológica.
Anuncian acciones judiciales por demoras en implementación del voto electrónico
Precisamente, el representante Alirio Uribe Muñoz, anunció que presentará una acción de cumplimiento para exigirle al Registrador Nacional, Juan..
El Congreso y las regiones
“Hay que erradicar la minería criminal en el Paisaje Cultural Cafetero”: senador Soto
El parlamentario aplaudió el fallo de la Corte Constitucional, cuando dice que hay que fortalecer la descentralización en Colombia, en cuanto a darles fuerza a las autoridades locales, alcaldes y gobernadores, donde se pueda vetar si se va a entregar un título donde ellos consideren que hay minería ilegal.
Con reclamos entre MinCultura y Senador García finalizó sesión del Galeón San José en Cartagena
En tono enérgico el senador cartagenero del partido de la U, Andrés García Zuccardi, le reclamó a la ministra de cultura Mariana Garcés la aparente petición que hizo la jefe de la cartera de cultura para que desistiera del proyecto de ley que pretende proteger los tesoros que aun guardaría el Galeón San José.
Congresistas del Cesar piden audiencia con el presidente Santos
Los legisladores pretenden con esta misiva obtener más recursos para la región.
Uribe fue abucheado en Cali por defender la Ley 100
El senador Álvaro Uribe recibió abucheos por parte de los asistentes a una audiencia sobre la situación de la salud en Colombia, realizada en la ciudad de Cali.
#Internacional
Una ley para que golpear ‘ligeralmente’ a la esposa sea legal
El Concejo de la Ideología Islámica (CII) de Pakistán presentó un polémico proyecto de ley que busca autorizar que los hombres “golpeen ligeramente” a sus esposas como una forma de disciplina si éstas se niegan a cumplir las órdenes de sus maridos.
ONU Mujeres repudia violación colectiva de adolescentes en Brasil
La representante de ONU Mujeres en Brasil repudió este jueves dos casos de violación colectiva de adolescentes registrados en las últimas …