por
29.01.2019
Omar Rincón
Profesor del Ceper y crítico de medios
29.01.2019
Basado en «hechos reales» en los que el Centro Democrático se ha cruzado con la prensa en las últimas semanas, el crítico Omar Rincón se animó a escribir un manual de periodismo uribista. Incluye consejos para tener contento al dueño del partido y gifs.
Esta es una historia basada en hechos reales sobre cómo entiende el patrón del Centro Democrático el periodismo:
1. La directora del Centro Democrático, Nubia Stella Martínez, ataca sin pruebas a Vicky Dávila:
#SolidaridadConVickyDávila Nada raro que la ataquen en manada… pic.twitter.com/HYRkYmovhb
— Daniel Samper Ospina (@DanielSamperO) 25 de enero de 2019
2. El gerente de RTVC, Juan Pablo Bieri, funciona como censurador del régimen:
3. Santiago Valencia, senador del Centro Democrático, despide a su jefe de prensa por sus posturas contrarias al partido:
Senador del Centro Democrático despide a su jefe de prensa por sus posturas contrarias al partido.https://t.co/r2lO5BDAyr pic.twitter.com/Kpqt1POs0n
— El Espectador (@elespectador) 26 de enero de 2019
4. Uribe ataca y difama a periodista Mónica Rodríguez de entretenimiento de Caracol Televisión.
Este es el periodismo imparcial de la presentadora de Caracol! pic.twitter.com/Y8rbABDvfG
— Álvaro Uribe Vélez (@AlvaroUribeVel) 22 de septiembre de 2018
5. Uribe difama y calumnia a periodista Daniel Coronell:
6. Uribe calumnia a periodista Daniel Samper Ospina:
7. Uribe regaña a su súbdito Juan Carlos Vélez, por confirmar que el Centro Democrático desinforma y manipula con mentiras:
Hacen daño los compañeros que no cuidan las comunicaciones
— Álvaro Uribe Vélez (@AlvaroUribeVel) 6 de octubre de 2016
8. Uribe pidió la renuncia del magistrado que filtró información de su proceso a periodistas:
Uribe pidió la renuncia del magistrado que filtró información de su proceso a periodistas https://t.co/jR62C9293h pic.twitter.com/NeKOsPVRVM
— El País Cali (@elpaiscali) 25 de julio de 2018
9. Uribe busca censurar el documental La Negociación de Margarita Martínez:
Buen día, expresidente.
Hoy presento este documental en el @MAMmedellin
NADIE lo ha visto. ¿Cómo emite un juicio sobre lo que nadie ha visto?
Esto es un llamado a la censura.
(Excúseme, señor Uribe, que no lo cite directamente pero hace cuatro años que usted me tiene bloqueada) pic.twitter.com/NfE4As4z6h— AnaCristinaRestrepoJ. (@anacrisrestrepo) 27 de noviembre de 2018
Basados en estos hechos reales podemos escribir el manual de periodismo que debemos seguir medios y periodistas en la Colombia de Uribe. Manual que sigue al pie de la letra sus súbditos Duque y sus buenos muchachos:
1. La verdad la dice el patrón Uribe. Su palabra no podrá ser discutida, solo acatada.
2. Todo lo que disienta de la verdad del patrón será atacado por redes con mentiras que dañen la vida, honra y buen nombre del periodista.
3. Una vez se escandalice la sociedad y los medios, se pide disculpas y se le echa la culpa a un súbdito.
4. No se responde a las acusaciones de corrupción, atentar contra los derechos humanos, autoritarismo y mentira con datos u hechos, se atacará inmediatamente al medio o periodista que pregunta o divulga dicha información.
5. Antes que explicar o argumentar o mostrar ética, hay que confundir, contra-atacar y convertir todo en persecución.
6. Siempre se usarán a todos los funcionarios del gobierno Duque, se trabajará con un ejército de redes y todos los periodistas afines para dañar a quien se atreva a dudar del patrón.
7. Se contará con RCN Televisión para orquestar las estrategias de periodismo uribista.
8. Cuando no se tenga nada que decir, se invocará a dios, el castrochavismo, las far, el terrorismo.
9. Se harán campañas contra los medios que se atrevan a dudar de la voz de mando del patrón Uribe.
10. Cuando nada funcione se crearán hechos alternativos y noticias falsas.
El periodismo según Uribe es, entonces, ejercer la libertad de prensa para mentir, atacar y difamar a los que piensen distinto.